miércoles, 19 de octubre de 2011

FIN DE LAS PRACTICAS!!!...

"Cada niño es un artista. El problema es cómo seguir siendo un artista una vez que hemos crecido"...

No quería dejar de lado esta hermosa frase de Pablo Picasso ya que esta experiencia me ha llegado al corazón. Me ha movilizado muchisimo relacionarme con estos niños... mis pequeños Piccasos! Espero poder haberles llegado al corazón y haberles dejado un muy lindo apredizaje.
Trate de enseñarles que el arte es para todos, todos podemos hacer arte, que con cosas de nuestra vida cotidiana se puede hacer una obra de arte. De mostrarles una variedad de herramientas, Mariana Spravkin define que “Son el medio que permite la transformación de los materiales y el desarrollo de las técnicas. Es importante que los niños avancen hacia el reconocimiento de las posibilidades que cada herramienta ofrece y que pueda elegir la que mejor se adecua a aquello que desea realizar”.

También trate de crear una atmósfera de respeto, valorando las producciones y lograr así  también, un clima de confianza donde puedan aprender sin inhibición.
Todo niño posee un gran potencial creativo. La creatividad es la capacidad de crear, de inventar, de innovar, es la capacidad de generar nuevas ideas o ideas alternativas ante situaciones determinadas, así como respuestas para solucionar problemas.
Todos los seres humanos nacemos con esta capacidad.
La creatividad es un potencial de gran valor que conviene estimular desde pequeños... Espero poder haber estimulado esas mentes para que puedan crear de ahora en adelante!!!
"Desde niño pintaba como Rafael, pero me llevó toda una vida aprender a dibujar como un niño"... Pablo Picasso.


 LOS VOY A EXTRAÑAR PEQUEÑOS PRIMEROS ALUMNOS!!!...

Seño Romi...

ULTIMA CLASE!!! CIERRE DEL AÑO... PERO SEGUIMOS CREANDO!!!

En esta última clase “Trabajamos a lo Grande”con los alumnos de 5 años, hice que experimentaran en papel Kraft, con acrílicos y pinceles. Trabajamos al aire libre... “Cada material demanda ciertas habilidades para su dominio, abre puertas al conocimiento y la exploración, posibilita ciertos desarrollos visuales y limita otros. Por todo esto, es importante ampliar cuantitativa y cualitativamente el campo de experiencias significativas de los niños con distintos materiales”.
Las distintas experiencias que el docente ofrece constituyen para los alumnos categorías desde donde lo plástico puede ser concebido como realidad posible. La ampliación de categorías de acción, de percepción y de pensamiento son condición indispensable para la conquista de una libertad expresiva cada vez más extensa.
De la misma manera, si los alumnos trabajan permanentemente en un mismo tamaño de hoja, es improbable que se planteen el uso de distintos tamaños de soportes; pero además las ideas “espontáneamente” se les ocurran están signadas por el hábito del espacio gráfico conocido. Poder elegir por parte de los alumnos supone una posesión de categorías.










 SALA DE 4 AÑITOS:
Aquí lo que trabajamos fue la técnica estampación o transferencia al papel  mediante la aplicación de presión con las manos. Fuimos a trabajar al jardín del frente de la institución y reproducimos con temperas, a través de esta técnica, la textura de las hojas de las plantas que se encontraban en el lugar.
Les  adjunto algunas fotos...










jueves, 13 de octubre de 2011

TERMINAMOS LOS REGALOS PARA MAMÁ!!!

En el día de hoy terminamos los regalitos para mamá, los chicos estaban muy entusiamos en realizar sus trabajos... lo que les plantié es que estabamos haciendo Arte y que se lo vamos a obsequiar a mamá.

Con los de 5 años realizamos unos floreros con tubos de cartón (reciclar) y realizamos un collage sobre los mismos.
En la salita de 4 añitos lo que trabajamos también con el reciclado, con azulejos cortados en pequeños trozos los pintamos con los dedos (digitopintura). Pintamos con acrilicos y decoramos con plasticola con brillo esto nos da una tridimensión. Los niños realizaron un cuadro para que mamá lo cuelgue en algún lugar de la casa.
Miren que lindos que quedaron los trabajos!!!!







miércoles, 5 de octubre de 2011

Preparando el regalo para Mamá!!...

Cuando llegé al jardín me comentó la Seño Lili que querían ir prepando el día de la Madre, por lo que todo lo que había preparado no lo pude dar, lo dejaré para clases siguientes...Con los de 5 años trabajamos en las tarjetas del día de la Madre en el día de la fecha y el próximo miercoles (13 de octubre) realizamos el florero que la seño Lili quiso realizar...
Con la sala de 4 años realizamos un trabajo de frotagge sólo que cambiamos de ambiente... trabajamos en el aula. Con puntillas, cartones corrugados, telas con texturas, hojas de los árboles, etc. Realizamos unas obras de arte muy interesante. Al finalizar la hora quede de acuerdo con la Seño Marina para que la pr´xima clase preparemos las cosas para el regalo del Día de la Madre...