Primer día de clases después de las vacaciones de invierno, sí volvimos con mucho frío (clase del Miércoles 20 de Julio)... Tenía muchas ganas de volver para ver esas caritas llenas de ganas de hacer ARTE.
Cuando entre al jardín ya habían llegado algunos niños y nos preparamos para izar la bandera, luego pasamos a las salitas y es donde me dirijo a la salita de 5. Cómo eran sólo cuatro varones les empecé a preguntar cómo habían estado las vacaciones, qué habían realizado, fueron a visitar a alguien?...Charlamos mientras hacíamos tiempo para que llegaron más compañeritos. Así comenzaron a llegar, va entrando Camila con su mamá y veo a Cami que trae algo en sus manos, mientras su mammi me mira y dice: "Ud. es la Seño Romina?" (sí le contesto) "Cami le trae algo que recortó de las revistas que ella junta". Mientras quCami venía hacia mí a saludarme y me entrega un papel doblado y cuando lo desdoblo empezó a la latir más fuerte mi corazón ... Era un autorretrato de Pablo Ruiz Picasso (el mismo que había estado viendo las últimas clases) Que alegría!! Les comenté lo que me había regalado Camila y les dije se acuerdan quién era "PICASSO" gritaron todos. Mientras la mamá de Cami me contaba que ella no sabía quién era,y la niña fue quién le explicó a su mamá sobre esta obra de arte. La expresión artística es un espacio que les permite desarrollar la conciencia y apreciación de experiencias sensoriales gratas que contribuyen al desarrollo estético acercándolo a la cultura, no solo como productores sino como lectores de imágenes.
Después de este mimo para el alma, comenzamos con la actividad, les llevé papel craf para que trabajen el cuerpo humano con el tamaño de cada uno. Puse el papel sobre el piso y luego uno por uno fue acostandose encima del mismo. Así con un fibrón fui marcando el contorno del cuerpo de cada uno. Luego con tijeritas en mano tuvieron que recortar ese contorno, aquí muchos necesitaron de una ayudita para cortar ya que estaban trabajando con el tamaño real de cada uno de ellos.
Una vez recortados los cuerpos les repartí espejitos para que observaran sus caritas y pudieran dibujar las partes del rostro en este gran cuerpo de papel.
Con papel crepé (en colores negro, amarillo y marron) cortado en tiritas debían pegarlo como cabello. Cada uno miraba su color de cabello y el corte de pelo y los pegaban de esta manera. Gonzalo me muestra como estaba quedando su trabajo y solo tenia cabello en la parte de la frente por lo cual le pregunté: "¿Sos pelado Gonza?" ...y con risas me contestó "No Seño!!". Así empezó a pegar papel crepé en toda la cabeza. Las nenas pegaban tiras largas como sus melenas y los varones se cortaban tiras cortas como sus pirinchos.
Luego con diario deberán realizar las vestimentas, ésta actividad se culminará la clase que viene ya que tenián hambre y querían tomar la leche. Esta actividad fue acompañanda por música de María Elena Walsch.
En la próxima entrada prometo subir fotos...
Clase en la sala de 4:
Allí entre a la salita y me estaban esperando todos sentados en sus sillas, comencé a mostrarles sorvetes y les pregunté: ¿se puede hacer Arte con esto?... Sus caritas no sabían qué contestar y les empecé a contar sobre la actividad del día.
Preparé temperas muy aguadas y las repartí en cada mesa, también les dí un sorvete a cada uno y hojas.
Les enseñé a atrapar gotitas de temperas con el sorvete y luego soltarlas en la hoja, y soplar! Sí soplar y llenar de color la hoja. Debían soplar mucho!.
Luego de llenar la hoja de color las dejamos secar, una vez secas las hojas les repartí lápices y les pregunté; ¿Entre todas estas líneas y dibujos raros que se formaron al soplar ven algún animl? ¿algún bicho?...Síi!!! Yo veo una víbora, y yo un dinosaurio, y yo una princesa!!.
Al descubrir cosas escondidas entre esas líneas las comenzaron a destacar con el lápiz. Luego yo pasaba por cada uno de los dibujos y les colocaba el nombre del bicho o animal que habían descubierto.
La próxima van las fotos de los trabajos.
Muy bueno romi!
ResponderEliminarGracias Nico
ResponderEliminar